Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Viernes, 29 de noviembre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...

Jueves, 28 de noviembre

Imagen
En nuestra oración de Familia tendremos presente al Hermano Gabriel con la canción Tú que diste un sí donde reconocemos ese sí generoso que hizo el Hermano Gabriel de abandonar su pueblo, a su familia, sus comodidades para iniciar un camino que le llevaría a la fundación de los Hermanos de la Sagrada Familia.

Miércoles, 27 de noviembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional para reconocer cómo nos sentimos y después continuaremos con la oración como respuesta a lo que vivimos. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Como ya dijimos, los miércoles de este mes de noviembre, vamos a leer en nuestra oración algún pensamiento del Hermano Gabriel. Que ellos nos ayuden a conocerle mejor. Esta vez, nos va a hablar de esa intuición que tuvo de fundar la Congregación de los Hermanos de la Sagrada Familia, gracias a la cual, hoy estamos aquí. “Amad a todos vuestros Hermanos con el mismo amor que tiene Dios por principio y por fin, y evitad toda disputa con ellos. Luchad por la verdad, pero siempre sin acritud”. (Circ. 12, 1856) Dejamos unos segundos para interiorizar las palabras del Herman...

Martes, 26 de noviembre

Imagen
Como todos los martes de este curso, vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy prof...

Lunes, 25 de noviembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional y después escucharemos el Evangelio del domingo para reconocer cómo nos sentimos y ver que desde Jesús, siempre hay una respuesta a cualquier de las circunstancias que estemos viviendo. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Lectura del Evangelio del pasado domingo:  En aquel tiempo, Pilato dijo a Jesús: «¿Eres tú el rey de los judíos?». Jesús le contestó: «¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?». Pilato replicó: «¿Acaso soy yo judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí; ¿qué has hecho?». Jesús le contestó: «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí». Pi...

Viernes, 22 de noviembre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...

Jueves, 21 de noviembre

Imagen
En nuestra oración de Familia tendremos presente al Hermano Gabriel con la canción Hemos oído hablar mucho de ti donde le pedimos que cuente con nosotros en la misión de hacer de este mundo un mundo mejor.

Miércoles, 20 de noviembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional para reconocer cómo nos sentimos y después continuaremos con la oración como respuesta a lo que vivimos. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Como ya dijimos, los miércoles de este mes de noviembre, vamos a leer en nuestra oración algún pensamiento del Hermano Gabriel. Que ellos nos ayuden a conocerle mejor. Esta vez, nos va a hablar de esa intuición que tuvo de fundar la Congregación de los Hermanos de la Sagrada Familia, gracias a la cual, hoy estamos aquí. “...Siento en mi interior una voz que parece decirme que, a pesar de mi debilidad y de mi poco talento, Dios quiere servirse de mi para fundar una congregación distinta […] y que puede ser muy útil para las catequesis, las escuelas y el servicio en las...

Martes, 19 de noviembre

Imagen
Los terceros martes de cada mes, durante este curso, recordamos algún aspecto de la vida del VHG. Este curso celebramos el 200 aniversario de su salida de Belleydoux. Cuando el Hermano Gabriel enfrentó su primer gran fracaso, en lugar de rendirse, reafirmó su vocación y puso toda su confianza en Dios para seguir adelante. Él mismo explicó que sus cinco compañeros, aunque eran buenas personas, se desanimaron por problemas menores y lo dejaron solo con otro Hermano. Juntos, se encontraron a cargo de casi trescientos alumnos, además de tener que ayudar en la catedral y cuidar su pequeña casa. A pesar de esta situación tan difícil, el Hermano Gabriel no se rindió. Aunque se sintió triste y solo, nunca perdió el coraje ni la fe. Con la fuerza que le daba su confianza en Dios, continuó con su misión. Su historia nos muestra que, ante los desafíos más duros, la clave está en no rendirse y en confiar en Dios para encontrar el valor necesario para seguir adelante.   Os invitamos a escuc...

Lunes, 18 de noviembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional y después escucharemos el Evangelio del domingo para reconocer cómo nos sentimos y ver que desde Jesús, siempre hay una respuesta a cualquier de las circunstancias que estemos viviendo. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Lectura del Evangelio del pasado domingo:  En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «En aquellos días, después de la gran angustia, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y gloria; enviará a los ángeles y reunirá a sus elegidos de los cuatro vientos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo. Aprended de esta parábola de l...

Viernes, 15 de noviembre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...

Jueves, 14 de noviembre

Imagen
En nuestra oración de Familia tendremos presente al Hermano Gabriel con la canción Padrenuestro de Nazaret. Con ella, hacemos presente el carisma de los Hermanos de la Sagrada Familia: la vida sencilla que vivió Jesús en Nazaret. Para el hermano Gabriel, Nazaret el pueblo en el que Jesús creció con sus padres, con una vida normal... pero fue allí donde nació el germen de todo el mensaje y la vida que después nos regaló. Para Gabriel, los cristianos deberían estar siempre bajo el techo de Nazaret.

Miércoles, 13 de noviembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional para reconocer cómo nos sentimos y después continuaremos con la oración como respuesta a lo que vivimos. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Como ya dijimos, los miércoles de este mes de noviembre, vamos a leer en nuestra oración algún pensamiento del Hermano Gabriel. Que ellos nos ayuden a conocerle mejor. No olvidéis que el Hermano Gabriel era un hombre del siglo s.XIX y su pensamiento, en ocasiones, está muy acorde al modo de actuar de la Francia en el que él vivió. “Hay que orar con atención, es decir, pensar en lo que se dice y rezar con el corazón al mismo tiempo que se reza con la boca.  ¿Cómo queremos que Dios nos oiga si no nos escuchamos nosotros mismos?  Esta actitud de escucha debe ll...

Martes, 12 de noviembre

Imagen
Como todos los martes de este curso, vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy prof...

Lunes, 11 de noviembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional y después escucharemos el Evangelio del domingo para reconocer cómo nos sentimos y ver que desde Jesús, siempre hay una respuesta a cualquier de las circunstancias que estemos viviendo. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Lectura del Evangelio del pasado domingo:  En aquel tiempo, Jesús, instruyendo al gentío, les decía: «¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en las plazas, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas y aparentan hacer largas oraciones. Esos recibirán una condenación más rigurosa». Estando Jesús sentado enfrente del tesoro del templo, observaba a la gent...

Viernes, 8 de octubre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...