Entradas

Viernes, 9 de mayo

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expir...

Jueves, 8 de mayo

Imagen
Buenos días Y dijo Dios:  Si nadie te ama, mi alegría es amarte.  Si lloras, estoy deseando consolarte.  Si eres débil, te daré mi fuerza y energía.  Si nadie te necesita, yo te busco.  Si eres inútil, yo no puedo prescindir de ti.  Si estás vacío, mi ternura te colmará.   Si tienes miedo, te llevo sobre mis espaldas.  Si quieres caminar, iré contigo.  Si me llamas, vengo siempre.  Si te pierdes, no duermo hasta encontrarte.  Si estás cansado, soy tu descanso.  Si pecas, soy tu perdón.  Si me hablas, trátame de Tú.  Si me pides, soy don para ti. Escuchamos la canción Baila: 

Miércoles, 7 de mayo

Imagen
Hoy empieza el cónclave. La Iglesia, representada por nuestros cardenales, elegirá al nuevo Papa. El sucesor de Pedro, el pescador que lo dejó todo para seguir a Jesús. Por ello, hoy, en nuestra oración, además de rezar por nuestra iglesia, invitamos a hacer reflexión de lo que va a suceder. “Con la muerte del papa Francisco y el inminente inicio del cónclave, reaparece una peligrosa simplificación: reducir la elección del nuevo Papa a una pugna entre “conservadores” y “progresistas”. Esta visión, tomada del lenguaje político, traiciona la naturaleza profunda de la Iglesia. La Iglesia no es un partido ideológico. Es el Cuerpo de Cristo, llamada a ser sacramento de unidad para el mundo. El Papa no es un caudillo cultural ni un jefe de facción: es el servidor de la fe, la esperanza y la caridad. Como recordaba Francisco, la Iglesia debe ser madre de corazón abierto, no un campo de batalla. El cónclave no puede ser interpretado como una contienda electoral. Es un acto espiritual, un disce...

Martes, 6 de mayo

Imagen
Como todos los martes de este curso, vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música…  (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 2. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 3. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy pr...

Lunes, 5 de mayo

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional y después escucharemos el Evangelio del domingo para reconocer cómo nos sentimos y ver que desde Jesús, siempre hay una respuesta a cualquier de las circunstancias que estemos viviendo. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Y esta vez, vamos a ver la lectura del Evangelio del pasado domingo:  Si alguien, prefiere leerla, este es el texto: "En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, apodado el Mellizo; Natanael, el de Caná de Galilea; los Zebedeos y otros dos discípulos suyos. Simón Pedro les dice: «Me voy a pescar». Ellos contestan: «Vamos también nosotros contigo». Salieron y se embarcaron; y...

Viernes, 2 de mayo

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expir...

Miércoles, 30 de abril

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional y después escucharemos el Evangelio del domingo para reconocer cómo nos sentimos y ver que desde Jesús, siempre hay una respuesta a cualquier de las circunstancias que estemos viviendo. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Y escuchamos unas palabras del Papa Francisco: El que reza es un enamorado: lleva siempre en el corazón a la persona amada, vaya donde vaya. Po r eso, podemos rezar en cualquier momento, en los acontecimientos de cada día: en la calle, en el trabajo, en el colegio, en el tren: con palabras o en silencio de nuestro corazón... Por ello, recemos hoy por todos ayudado por esta canción: